Existen formas pensamiento parasitario que se anclan en una herida emocional/psíquica, conocidas comolarvas energéticas. Éstas se alimentan de miedos, tristezas y frustraciones.La imagen que se tiene de estas formas pensamientoes como si fueran "bichos" en nuestro campo energético.
Si pueden atraerse o crearse, también pueden limpiarse
Hay una analogía de descarga de datos de la web que es perfecta para describir lo que pasa: es como cuandodescargamoscontenido de páginas que resultan dudosas, o cuando consumimoscontenido virtual de muy baja vibración; esto crea un canal por el que cualquier virus que ande pululando querrá filtrarse. Si tenemos un buen "anti-virus" instalado,no entrará en nuestro sistema;pero si no atendemos a las actualizaciones de nuestro antivirus, el virus sí logrará cruzar la barrera.Nuestras heridas emocionales son su fuente de alimento. Para evitar que nosdesvitalicen, es importante tomar la responsabilidad de comprender por qué estamos atrayendo esto y limpiarlo de raíz. La clave es detectarel factor que las atrae y retiene.
Tips para sospechar que es tiempo de hacer una limpieza energética
* Cambios de humor. Susceptibilidad. Enojos violentos. Discusiones.
* Migrañas, dolores de cabeza frecuentes. Pensamiento rumiante.
* Baja autoestima, ideas pesimistas constantes. Llantos "de la nada".
* Baja energía. Apatía. Desgano.Cansancio.(Antes de achacar el desgano a posibles larvas energéticas, conviene observar si se tiene una alimentación adecuada y si no hay un factor biológico afectando).
Es importante saber que en el momento que nos disponemos a la limpieza, percibiremos resistencias internas: por ejemplo, poniendo excusas para no limpiar, para dejarlo pasar o dilatarlo yocuparnos en otras cosas. Traspasada esta barrera, si seguimos adelante puede sentirse que los síntomas se hacen más fuertes (o más evidentes). Puede serincómodo, pero es señalque vamos muy bien.
Tips para mantener nuestro campo energético limpio y vital
La importancia de la Autorresponsabilidad.Vigilar la salud de lo que se come en todos los niveles, no sólo en los alimentos: consumo de tv, redes, vínculos, relaciones. Saber a quiénes estamos permitiendo que dejen su "bolsa de residuos" en casa o en nuestra mente; revisar nuestros excesos auto-destructivos, para empezar a poner lo
s límites necesarios.
Auto-observación activa.Los pensamientos recurrentes y tóxicos devienen en carga angustiosa e impiden salir de hábitos perniciosos. Es importante entonces observar nuestro propio campo mental.
Sanación Akáshica.Mediante una lectura de Registros Akáshicos podemos saber si corresponde una limpieza energética y los pasos concretos sugeridos para hacerla. Consultar sobre el estado emocional que tenemos en ese momento, qué es lo que estamosatrayendo, cómo estamos con nosotros mismos, connuestros vínculos ynuestro entorno, qué cambios estamosoperando o convendríaoperar, qué convendría soltar,etc.
Reiki.Una forma efectiva para mantener alta nuestra vibración.
Terapia Floral.Esencias florales como el Manzano, Nogal (Sistema Bach) y Ajo (California), entre otras, son muy útiles para mantener limpionuestro campo áuricoy los espacios que habitemos.
Recursos que ayudan a mantener elevada la vibración personal y del entorno
Cristales.Turmalina negra absorbe la negatividad. Hematite colabora en disolverlas. Amatista para transmutar energía pesada.
Sahúmo con hierbas y recinas.Tanto en forma personal como para limpiar residuos que pudieran quedar en el hogar cuando se percibe irritabilidad o tristeza en el ambiente. Las más comunes son Salvia, Ruda, Contrayerba, inciensos Benjui, Copal o Sangre de dragón.
Sonido de cuencos.La vibración del cuenco colabora en la limpieza energética tanto personal como de ambientes.